Ya lo decían los Monty Python en su búsqueda del Santo Grial: “Contarás hasta tres. Ni más ni menos. Tres será el número y el número será tres.”
Y es que, cuando emprendes es muy difícil saberlo todo… de producto, de marketing, de innovación…
Entiéndenos: no significa que no puedas comenzar algo solx, pero es probable que un poco más tarde necesites rodearte de otros perfiles que complementen el tuyo.
Aunque no es el santo grial, muchos hablan de una fórmula casi mágica, que te da una idea de por dónde tienes que estructurar tu startup. Es el triángulo base de tu proyecto.
Si te preguntabas qué otros perfiles necesitarás en tu equipo, estos tres te pueden dar una buena idea de lo básico:
1. The hustler
Aunque la palabra en inglés significaría algo así como “trilero”, en la jerga startupera se refiere a hacer un poco de magia: corresponde al perfil visionario, la persona que tiene la idea y se hace con los recursos, el equipo… y salta los obstáculos para seguir esa visión.
Se le encuentra haciendo su elevator pitch por las esquinas más recónditas y no acepta un no por respuesta (es el cabezota de su grupo de amigos) y no solo se queda en lo global, sino que también entra al detalle y la ejecución, porque las ideas no son lo más importante: lo importante es cómo se llevan a cabo.
Sería el equivalente al CEO en jerga de negocios.
2. The hacker
El hacker es el perfil técnico o CTO (ingenierx/developer), quien tiene el know-how, la fórmula de la Coca-Cola. Se sabe al dedillo cómo funciona el producto y lo mejora. Es el techie, el geek, el innovador que sabe darle forma a la visión del hustler.
Normalmente se le encuentra delante de una pantalla negra de ordenador con letras en muchos colorinchis, de lunes a viernes y también en fin de semana. Disfruta del mundo gamer en Twitch o Youtube y le encanta que retes sus capacidades de programación con peticiones cada vez más complicadas.
3. The hipster
Puede ir en bicicleta y llevar los pantalones a la altura del tobillo (o no). Lo cierto es que es el perfil bohemio, el diseñador, quien entiende al cliente y se pone en sus zapatos, quién se pasa los días pensando cómo comunicar tu producto o solución de la mejor manera, quien echa mano de la UX y el marketing. Es el artista que sabe alinear visión y solución con presentaciones TOP y recursos creativos, pero siempre preocupado por el medio ambiente.
Les encuentras en el Movember, en clases de swing, en tiendas de ropa de segunda mano y en mercadillos eco y bio.
Explorer Weekend
¿Te hemos dado alguna pista? A Explorer te puedes apuntar solx, ¡por supuesto!, pero también te ayudamos a encontrar compañeros para apuntarte. Por eso te invitamos al Explorer Weekend, un fin de semana virtual los días 21 y 22 de noviembre con una serie de actividades que ayudarán a encontrar idea y/o equipo con el que participar en Explorer. ¡Apúntate antes del 18 de noviembre!
Nota: Esta actividad ya ha tenido lugar, pero si te sigue interesando adquirir las habilidades emprendedoras que necesitas…[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Recuerda: ¡quizás solx llegas antes, pero en equipo llegas más lejos!