Francia
Videojuegos cloud desde cualquier dispositivo
Steam en Mac, FarCry5 en un viejo PC, o Microsoft Flight Simulator en tu móvil son algunos ejemplos de la libertad de stream que te da Shadow, una startup francesa que promete que no importa el hardware que tengas: con su app y dándote acceso a su súper PC cloud podrás jugar a cualquier videjuego desde un viejo ordenador, una tele… vamos, sin necesidad de gastarte un dineral en hardware nuevo.
Una newsletter muy especial para tus abuelos
Hace poco te hablábamos de startups centradas en nuestros mayores… ¿Te imaginas comunicarte con tus abuelos a través del móvil, pero sin tener que obligarles a adaptarse al mundo digital? Esto es lo que hace Famileo: a través de tu smartphone, tableta o pc puedes enviar mensajes personalizados, fotos, anécdotas… a tus abuelos. Famileo lo maquetará de forma automática sin que tengas que mover un dedo y los abuelos lo recibirán en formato revista en papel en su casa o lugar de residencia.
Alemania
El equivalente online a mezclarte con la gente en un evento
Yotribe es una solución que nos encanta y que va más allá de herramientas como Zoom. Digamos que es la forma online de conectar y hacer networking cambiando de persona y de grupo de forma aleatoria, como si estuvieras en una reunión social: puedes ver quién está en cada círculo y unirte o pasar a otro de forma más natural que las salas de otras aplicaciones. Los participantes solo tienen que pinchar en el enlace, hacerse una foto pinchando en el botón que aparece en pantalla y entrar en la sala. El host en cambio elige un nombre para la sala, le pone una contraseña si quiere, un fondo de pantalla e invita a otros con el enlace.
Búsqueda de empleo flexible y personalizada en el sector salud
Imagina que eres un profesional de la salud buscando trabajo: ya sea en medicina, en cuidado de mayores, en tecnología quirúrgica, en farmacia, trabajo social, servicio de ambulancia, o incluso profesor de infantil. En la plataforma de Medwing eliges cuándo quieres trabajar (si a tiempo completo, parcial o lo buscas como un trabajo complementario) y se ocupan de todo el proceso: desde aplicar a un trabajo, hasta concertarte las entrevistas o darte orientación laboral, ahorrándote tiempo y estrés. Para la persona en búsqueda de empleo es totalmente gratis (solo se cobra a los partners cuando te contratan) y aseguran no vender tus datos a terceros. Además, no se te obliga a aceptar los trabajos que encuentren para ti.
Portugal
Pegatinas inteligentes para digitalizar cualquier objeto
¿Por qué seguir generando dispositivos nuevos y causando daño al planeta cuando podemos actualizar los que ya tenemos? Mater Dynamics se dedica a digitalizar objetos no electrónicos y convertirlos en smart, algo que le ha servido para ser una de las startups ganadoras del Tomorrow Challenge de Banco Santander. Temperatura, humedad, presión, localización, identificación inalámbrica son algunos de los datos que pueden recoger las pegatinas inteligentes y que ayudan a otras empresas a analizar datos, dar con una nueva experiencia de usuario y optimizar sus operaciones de forma sostenible.
De palabras a trabajo hecho gracias a la IA contextual
En un mundo en el que cada vez se trabaja a velocidades más vertiginosas, la inteligencia artificial contextual (tecnología embebida que entiende el contexto humano y es capaz de interactuar con él) y la voz se unen para llevar la productividad al nivel de súper poder: crear flujos de trabajo, asignar tareas, colaborar con tu equipo o poner al día sobre las reuniones que hayan tenido lugar son algunas de las acciones que puedes llevar a cabo con tu voz a través de Verbz.ai, lo más parecido a ser Michael Knight y trabajar en equipo con su coche fantástico.
Suecia
Aprender a manejar efectivo… sin efectivo (con una hucha plana)
Y si hablamos de adelantarse al futuro, más de un millón de familias ya se han descargado la app de GIMI, que se centra en educar en habilidades financieras a niños y adolescentes, ayudándoles a gestionar su pocket money o “paga” para que cuando el mundo se vuelva cashless, ellos sepan ahorrar y manejar sus finanzas en un lugar seguro y divertido. Tiene parte freemium (Beginner) y premium (Gimi Master), que incluye una tarjeta prepago especialmente pensada en los más jóvenes (con control parental, claro).
Holanda
Tu comida fresca en packaging sostenible
Nos encanta la comida para llevar, pero no tanto el desperdicio de plástico que genera… Y es que comer cosas ricas y fresquitas en un recipiente de plástico le quita bastante glamour al take away. Con esta idea en mente surgió biopack, una startup danesa muy concienciada con la naturaleza y que es ejemplo de economía circular, utilizando el mínimo de recursos en su proceso de fabricación, con materiales ecológicos, biodegradables y de fuentes renovables (todos sus plásticos están hechos con celulosa de bosques suecos de economía circular FSC, -en español “Consejo de Administración Forestal”-, la ONG de protección de los bosques).
Dinamarca
Una app para acabar con el desperdicio de comida
Seguramente ya conozcas Too Good to Go, la app al frente de la que está la Danesa Mette Lykke. Su movimiento de “guerreros del food waste” ya ha conseguido numerosas descargas y está disponible en 15 países en los que los restaurantes y tiendas de alimentación publican los productos que están cercanos a caducar y los venden a precios muy asequibles, contribuyendo al ahorro de millones de comidas y de CO2.
Estos meses se ha demostrado que es posible colaborar, digitalizar, tomar decisiones y revisarlas cuando es necesario. También se ha hecho más evidente que nunca la importancia de la tecnología y de que las instituciones y empresas avancen en lo digital para ir al ritmo de los cambios de la sociedad. Para tener éxito en la transformación digital será necesario que los gobiernos, los operadores de telecomunicaciones y las empresas tecnológicas se unan para crear un ecosistema digital que permita un mundo más fácil y sostenible.