Aunque la diferencia de género ha vuelto a estrecharse con respecto a años anteriores, según el informe GEM 2018-2019 la puesta en marcha o propiedad y gestión de negocios en fase inicial por parte de hombres fue, comparativamente, mayor que la femenina (53,1% frente a 46,9%).
El próximo 8 de noviembre, al regreso de Silicon Valley de nuestros ganadores locales 2019, cerraremos la X Edición del Programa celebrando los Explorer Awards en la Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte.
Además de los tres premios “globales” conoceremos quiénes son los ganadores de las categorías Woman Explorer Award y Disruptive Technology Explorer Award.
Sabemos lo difícil que es empezar, sobre todo cuando se es mujer, por eso el premio al mejor proyecto liderado por una Explorer supondrá una inyección de 20.000€ gracias a la colaboración de la Fundación EY.
La Fundación EY otorgará 20.000€ a la ganadora del Woman Explorer Award, cuya idea será elegida entre cinco proyectos finalistas el 8 de noviembre.
Hoy te presentamos los cinco proyectos que defenderán su pitch ante el jurado el día de los Awards.
¡Enhorabuena a todas por llegar hasta aquí y nos vemos muy pronto en Madrid!
Los cinco proyectos finalistas del Woman Explorer Award 2019 son:
BAR-ID
Laura San Felipe Ocaña y Eva Sarachaga Novo
Universidad Carlos III de Madrid Space
La aparición de bacterias patógenas multirresistentes debido al mal uso que se hace de los antibióticos es un grave problema de salud pública mundial. BAR-ID es un servicio para el diagnóstico de este tipo de bacterias rápido, eficaz y preciso. La tecnología para el análisis es la espectrometría de masas, que una vez obtenido el resultado, se compara con la base de datos de BAR-ID. El médico finalmente recibe un informe en una hora y prescribirá el antibiótico más adecuado en cada caso.

EP Handle
Euthymia Rodríguez Cáceres
Universitas Miguel Hernández Space
La falta de productos para el entrenamiento de la fuerza de la mano, sumado al incremento de personas que padecen problemas del tono muscular, ha motivado el desarrollo de EP-Handle, un dispositivo que mide la fuerza en Newton mediante sensores y permite ver a tiempo real el progreso del paciente mientras realiza una actividad básica de la vida diaria. El objetivo es entrenar la fuerza de agarre óptima para incrementar las destrezas manipulativas, y así, facilitar al paciente la adquisición de mayor autonomía e independencia.
HOOP Carpool
Andrea García Torrijos y Paloma Martín Benito
Las Rozas Explorer Space
Hoop es una iniciativa de movilidad sostenible que involucra a todos los agentes sociales en conseguir un objetivo común: reducir el número de coches en las carreteras y con ello, las emisiones y otros efectos negativos de los atascos (menos productividad, calidad de vida, y más gasto).
Hoop soluciona todos estos problemas de una sola vez a través de una aplicación fácil de usar que conecta a personas para que compartan sus trayectos del día a día en su propio coche o en el de otros usuarios. ¡Compartido, todo es mejor!
My Feeting Room
Carolina Lacasta González y Diana Cañigral Ballester
My Feeting Room revoluciona la experiencia de venta de calzado online, ya que permite saber cuál es la talla adecuada sin probarse el zapato físicamente. A partir de 3 fotografías tomadas con el smartphone realiza una reconstrucción 3D del pie del usuario y la compara con el zapato. ¡Olvida la incertidumbre y asegúrate de que compras siempre la talla perfecta!
SAFY
Cristina Tiñena Coris
Universitat de Barcelona Space
Safy es un sistema de seguridad enfocado a mujeres de 15 a 30 años que sienten miedo al volver solas a casa, especialmente en horario nocturno. Safy crea una comunidad de mujeres para volver acompañadas a casa, poniéndolas en contacto y calculando la ruta más segura. Dispone también de la opción de volver sola con la ruta más recomendada (a pie, transporte público individual o colectivo) y de un botón del pánico que activa el sistema de escuchas y avisa a los contactos de confianza, enviándoles la ubicación a tiempo real.
¡ENHORABUENA Y MUCHA SUERTE EN LA FINAL!
Si tú también miras más allá y quieres construir un futuro mejor, te recordamos que puedes preinscribirte a la próxima edición del programa Explorer. ¡Te avisaremos cuando abra la convocatoria!