Coímbra ha sido la ciudad anfitriona del ExplorerDay en su IX edición, el evento anual que reúne a la mayor comunidad de emprendimiento universitario. Gracias al Ayuntamiento de Coímbra y a la Universidad de Coímbra, (nuestro Explorer Space en Portugal), más de medio millar de personas hemos podido vivir una jornada llena de aprendizaje, networking e ilusión por el futuro de muchos, muchos proyectos.
Andrés Moreno, con su proyecto Zefrict, una startup de repulsión magnética para el transporte de cargas pesadas, ha sido el ganador del Pitch Combat del ExplorerDay 2019, lo que le ha conseguido un viaje de una semana en Silicon Valley junto con los ganadores locales, uno por cada Explorer Space de los 55 que el programa tiene repartidos en España, Argentina y Portugal. Allí asistirá a masterclasses en universidades como Stanford o Berkeley y conocerá de cerca las empresas tecnológicas punteras más célebres.
La idea detrás de Zefrict, proyecto del Universidad Castilla La Mancha Explorer Space, es dar solución a la manipulación de mercancías pesadas en distancias cortas (palés y contenedores en puertos de carga, grandes almacenes…) a través de la levitación, una tecnología que consigue mover grandes pesos evitando la fricción y haciendo que las cargas queden suspendidas sobre la superficie. Ya se está utilizando en el sector ferroviario en China o Japón, y es la tecnología detrás del Hyperloop que promueve Elon Musk, y que promete ser toda una revolución para la movilidad. Zefrict pretende aplicarlo al traslado de mercancías en distancias cortas para ahorrar costes y hacer más sencilla la manipulación de la carga.
Pero el proceso para obtener el último billete a Silicon Valley de esta edición no ha sido fácil.
Zefrict era uno de los 20 proyectos seleccionados entre los cientos de vídeos de pitch que los participantes de cada Explorer Space habían creado unas semanas antes.
Con los nervios a flor de piel, nuestros Explorers conocían si estaban en el listado de esos 20 proyectos seleccionados durante la sesión de mañana en el auditorio, y eran llamados a subir al escenario entre gritos de júbilo, ánimos y sana competitividad.
Ataviados con una bata de boxeo y subidos al ring, participaron en rondas muy rápidas de uno contra uno: morado a un lado vs rojo al otro, cada Explorer tenía 30 segundos para captar la atención con su pitch, y la verdad es que nos sorprendieron con su desparpajo e ideas en la tarima.
Los asistentes votaron a través de una aplicación online y decidieron que los 10 proyectos que saldrían al hall a montar sus stands serían:
Madrid – Universidad de Nebrija Space | Jaime Dordio Salceda, Iván González García | Centoll |
Jaén – Universidad de Jaén Space | Álvaro Castellanos | Gamify Play |
Extremadura – UEx Badajoz Space | Jose Antonio Marin Rodriguez | VRcomp Def |
Murcia – Universidad de Murcia Space | Sonia María Fernández Fernández | BAT |
Castilla La Mancha – UCLM Space | Andrés Moreno Rodríguez | ZEFRICT – Elevación magnética |
Cataluña – Universitat de Barcelona Space | Cristina Tiñena | SAFY |
Madrid – Universidad Rey Juan Carlos Space | Alejandro García Moreno, Sofia López López | Sensor Dont Forget |
Granada – Universidad de Granada Space | José Matias Hernández | Family Fit |
Argentina – Universidad de Buenos Aires Space | Mora Violante | WhyEp |
Cataluña – Sant Cugat PRUAB Space | Jordi Merlo Mas | Re-opportunity world |
Estos 10 proyectos pudieron hablar de su startup al resto de asistentes durante el café-networking en los 10UpCorners. El público fue votando por sus proyectos favoritos (metiendo sus XCoins, financiación ficticia, en las urnas de cada stand).
Tras el recuento de las Xcoins, pudimos conocer a los tres más votados: Zefrict, VR Comp y BAT, que competirían en el final pitch ante público y un jurado compuesto por la Directora de Santander Universidades, Adriana Tortajada, el Director Ejecutivo de la Incubadora del Instituto Pedro Nunes, Paulo Santos, y el Presidente de Tudespensa.com y Consejero asesor de Banco Santander para CISE, Adolfo Gil, quienes con sus preguntas a los finalistas acabaron de decidir que sería Andrés Moreno quien se llevara el premio del último billete a Silicon Valley de Explorer 2019.
Además tuvimos ceremonia de graduación con los ganadores locales asistentes, que pudieron conectar antes del que será el viaje a Silicon Valley de esta edición en noviembre.
Tras la comida en la antigua iglesia del Convento, los Explorers se repartieron entre todas las actividades de la tarde: talleres de improvisación, ponencias sobre manejo de estrés y cómo continuar con los proyectos después de Explorer, encuentro con aceleradoras y crowdfunding, o el ya tradicional speed dating para conocer y compartir sinergias con diferentes startups, entre otros.
En el evento han participado ponentes de prestigio como Valentí Sanjuan (periodista, Ironman, youtuber), Eduardo Delgado, Director Ejecutivo de Roams, Verónica Orvalho, FCUP-DCC & Didimo, Rodrigo del Prado, Deputy CEO de BQ, Leandro Fernández Macho, Director de On the top, Fernando Sepúlveda, CEO de Impulsa, Javi Soto, CEO de Improv & Grow Up, Gloria Vidal, Entrepreneurship Manager en Fundación Repsol, Lalo García, co-founder Conector Startup Accelerator Galicia, Beatriz Tejeiro, Co-founder en Backercamp o el emprendedor en serie Pedro Moura, en un entorno de emprendimiento, tecnología, innovación y mucha creatividad.
Al acabar el día nos citamos para celebrar la Explorer Night en el LOOK Coimbra junto al resto de Explorers y para los que aún tuviesen energía, el jueves pudieron reunirse de nuevo compartiendo aventuras con #ExplorerExperience, actividades que organizamos en la ciudad lusa: descenso en canoa y stand up paddle por el río Mondego, cata de cervezas en el museo de la cerveza artesanal Praxis, golf o un tour para conocer todo lo imprescindible sobre la ciudad que nos alojó.
Aquí un breve vídeo con algunos momentos destacados:
Gracias a todos: instituciones, colaboradores, ponentes, asistentes… por haber sido parte de esta experiencia tan gratificante e inspiradora para el futuro de muchos.
¡Hasta el próximo #ExplorerDay!
¿Tú también quieres ser Explorer?