En España el 45% de la población emprendedora ya la forman mujeres: cada año son más las que deciden ser empresarias y dar el paso, que a menudo no es el más sencillo. Nuestras Explorers forman parte de esta comunidad; no solo tienen una idea, sino que están haciendo todo por hacerla realidad.
En Explorer sabemos lo difícil que es conseguir financiación. Por ello, además de asesoramiento y formación, en colaboración con la Fundación EY premiamos al mejor proyecto dirigido por una mujer.
Fundación EY otorgará 20.000€ a una de las cinco finalistas seleccionadas por el comité de expertos en representación de las entidades promotoras del premio Woman Explorer Award.
Desde Explorer queremos daros la enhorabuena a todas porque la selección no ha sido nada fácil, ¡llegaréis muy lejos!
No será hasta el próximo viernes 23 de noviembre cuando las cinco finalistas, tras meses de dedicación y esfuerzo, expondrán sus proyectos ante el jurado. El nombre de la ganadora se desvelará en la gala de entrega de los Explorer Awards 2018, después de que las finalistas defiendan sus proyectos.
La Fundación EY otorgará 20.000€ a la ganadora del Woman Explorer Award, cuya idea será elegida entre cinco proyectos finalistas el 23 de noviembre.
Las cinco finalistas son:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Circugas
Consolación Sánchez Sánchez
UEx Badajoz
Circugas valora los residuos orgánicos de las viviendas unifamiliares y a través de un biodigestor los convierte en gas para cocinar y calentar agua. Además, también se obtiene un efluente tratado que sirve como fertilizante líquido para el jardín. Circugas permite minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera, por lo que se controla la huella ambiental, promueve el consumo de combustibles fósiles y la economía circular.
Frame
Sara Ramos Colmenarejo
Universidad Carlos III de Madrid
Frame combina tecnologías aeroespaciales y de visión artificial para proporcionar información tras desastres naturales. Consiste en un sistema de drones equipados con inteligencia artificial listos para desplegarse inmediatamente, coordinarse autónomamente en vuelo y responder ante imprevistos. El resultado es un mapa instantáneo con las vías de evacuación transitables y los núcleos de población afectada, solucionando los grandes retrasos, costes y riesgos de la búsqueda actual por helicópteros.
Zocofy
Isabel Pinter Morant y Mª José Pérez Faubel
Universidad Politécnica de Valencia
Zocofy es un marketplace que conecta marcas con microinfluencers de más de 5.000 seguidores. Funciona como una plataforma de empleo para influencers: las marcas publican sus campañas y los influencers envían sus propuestas. Las empresas podrán aceptar o rechazar las propuestas y verán el contenido antes de que se haga público, por lo que solo pagarán por las publicaciones que mejor se adapten a su campaña y presupuesto.
Agrimetrics
Silvia Tomillo Alonso
Valladolid Space
Agrimetrics desarrolla, fabrica y comercializa sistemas de riego automatizado inteligente. Mediante unos sensores de hojas, la valoración de las condiciones climatológicas y fenológicas del cultivo, se desarrollan estrategias de riego deficitario (RDI), para optimizar la producción, lograr un ahorro energético, de consumo de agua, y aumentar la rentabilidad de los cultivos. El uso del sensor permite que se aplique únicamente el nivel exacto de agua necesaria, además de indicar cuándo es necesario regar.
Hospiband
Alba Sotomayor Vázquez
Explorer USC Santiago
Hospiband pretende convertir a las pulseras identificadoras de las instituciones sociosanitarias en pulseras inteligentes que aporten información clave de los usuarios. A través de la tecnología de radiofrecuencia, esta pulsera se procesa automáticamente por los lectores recopilando la información del usuario y poniéndola a disposición de los trabajadores de manera rápida, favoreciendo los tiempos de trabajo y agilizando su labor.
¡ENHORABUENA Y MUCHA SUERTE EN LA FINAL!
Si tú también miras más allá y quieres liderar el cambio, te recordamos que ya puedes preinscribirte a la décima edición del programa Explorer.