Expertos, Marketing y comunicación

Video Pitch Creativo. El tráiler de tu idea

¿Qué es un Video Pitch Creativo?

El video pitch creativo es la digievolución del video pitch tradicional.

Si el video pitch es un vídeo breve de un emprendedor soltando la chapa a cámara, lo único que comparte el creative video pitch con su antecesor es la duración.

Tiene el mismo fondo que el video pitch tradicional, contar una idea en formato audiovisual, pero su forma cambia radicalmente.

El video pitch creativo​ es un vídeo de entre un minuto y dos que cuenta tu idea de negocio o tu proyecto emprendedor como si de una peli se tratase.​ Con imágenes cinematográficas de gran calidad, música emocionante y un discurso muy comercial y persuasivo narrado por un actor de doblaje o profesional de la locución.

Es lo más parecido a un buen tráiler de tu idea.

No se si te lo imaginas. Por si acaso te dejo como ejemplo uno de mis videopitch creativos.

 

 

Como habrás visto, nada tiene que ver con los pitch en formato más tradicional a los que estamos acostumbrados.

Notas la diferencia ¿verdad?

Pues aún la notan más los clientes, inversores y peces gordos que tienen que aguantar día tras día presentaciones o vídeos contando su proyecto de forma monótona frente a una pared blanca y con un audio que te hace agudizar el ingenio para tratar de entenderles.

La distancia entre el “Sí, quiero” y el “No me interesa” es muy pequeña y depende de pequeños detalles.

 

Hay que venderle al corazón y no a la razón

El 85% de las decisiones se toman de forma emocional​, y a la hora de apostar por un proyecto emprendedor esta ley no iba a hacer una excepción.

Los inversores, los mecenas en una campaña de crowdfunding, la gente real quiere que les cuentes tus movidas. Te necesitan tanto como tú a ellos (o incluso más) pero quieren que se las cuentes bonito, y el video pitch creativo es la herramienta de comunicación para emprendedores más potente que conozco.

¿Por qué?

● Porque te diferencia​ del resto de emprendedores.
● Porque te aporta credibilidad y profesionalidad.
● Porque es visual y atractiva.
● Porque hace de tu presentación una experiencia memorable para el inversor.
● Porque deja buen sabor de boca e influye en la decisión final.

Al fin y al cabo se trata de una herramienta de persuasión cuya misión es la de captar la atención e interés de todos en tus presentaciones, conseguir el efecto “wow”, dejar un buen sabor de boca e influir emocional y positivamente en la decisión final.

Trabaja bien tu pitch para cautivar con tu idea​, transmitir credibilidad y diferenciarte del resto… ¿Te parece poco?

 

TE PUEDE INTERESAR  Cómo generar confianza en mi startup
Share this Story
Load More Related Articles
Load More By Micky Riquelme
Load More In Expertos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Check Also

Todas las definiciones de los tipos de precio para tu startup

Hay muchas clases de importe; aquí vamos a hablar de 14, las que quizá te suenan más. Si no las conoces, no te preocupes, pues también vamos a facilitarte las definiciones de los tipos de precio.

Promueve:

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031