¿Todos podemos ser creativos? A veces pensamos que la creatividad se reserva, única y exclusivamente, a artistas o publicistas. Sin embargo, la creatividad puede ser desarrollada por cualquiera de nosotros ya que no es más que usar la imaginación y el ingenio para buscar nuevas ideas en cualquier campo profesional o situación de la vida cotidiana. Pero…¿Cómo mejorar nuestra creatividad? Con actividades y ejercicios, podrás expandirla y mejorarla.
El libro “Pasión por Innovar” de Franc Ponti y Xavier Ferrás plantea 7 estrategias para cambiar nuestras ideas sobre la creatividad y que nos ayudan a potenciarla, siguiendo un esquema muy sencillo.
1 –Think Zen; o pensar rápido, pensar lento, pensar abundante.
Sobre esta estrategia pivotan el resto y establece que la tranquilidad espiritual nos ayuda a encontrar el camino hacia el trabajo creativo. Mientras un cerebro saturado es un obstáculo para generar nuevas ideas, una mente tranquila encontrará soluciones más fácilmente.
2 – Think Po: razonar provocativamente, pensar alternativamente.
Es decir, desafiar las ideas convencionales con preguntas disruptivas como: “¿qué pasaría si…?” “¿Cómo sería…?”. Este pensamiento provocativo genera nuevas ideas al pensar más allá de los límites establecidos convencionalmente.
3 – Think Open: observar otras realidades, saber escuchar, dar y recibir.
La curiosidad es uno de los caminos más efectivos para contactar con otras realidades y salir del encasillamiento mental. Clave para generar nuevas formas de pensar y actuar, aplicando el pensar “fuera de la caja”.
4 – Think Flow: pensar con fluidez, cambiar de perspectiva.
La clave de esta estrategia radica en el equipo y las distintas perspectivas que cada integrante aporta. Sumado a la “gimnasia creativa” o poner a trabajar el cerebro con preguntas desafío como: “¿Puedes encontrar semejanzas entre un libro, una cerveza y una cama?”. Aunque simple vista pueda no tener nada en común, si piensas encontrarás similitudes entre ellos. En este punto, la clave es dejar de lado las ideas preconcebidas y desbloquear la mente, dejando paso a la creatividad.
5 – Think & Draw: hacer visibles las ideas, las imágenes y las sensaciones.
O lo que es lo mismo dar forma a las ideas que ya tenemos a través de imágenes, lo que nos ayudará a percibirlas mejor y serán más comprensibles para otros.
6 – Think Happy: incorporar elementos de motivación y pasión, despertar todos los sentidos, disfrutar aprendiendo. Automotivarnos.
La motivación y la pasión por lo que hacemos son clave para poder llevar adelante un proyecto o cualquier idea o acción que se quiere emprender; y sentir motivación por lo que se hace, sea lo que sea, es fundamental para concebir y enfocar nuevas ideas; pero además debemos pensar en forma positiva y feliz.
7 – Think Team: sumar energías, multiplicar esfuerzos, compartir conocimiento.
Muchos de los grandes inventos son fruto de la colaboración y el trabajo en equipo. Crear sinergias y compartir conocimientos fomenta la innovación y además, está comprobado que la cooperación es una de las características de los grupos eficaces y de alto rendimiento.
¿Aún no estas convencido? Anímate a probar estas estrategias para potenciar tu creatividad, ya no sólo para tu proyecto Explorer sino en todos los ámbitos de tu vida.