En este post os voy a hablar de cómo crecer por encima de tu presupuesto y tus posibilidades. Y el growth hacking marketing promete justo eso: romper la linealidad y la proporcionalidad –al menos teórica- entre tu presupuesto y los resultados. Tradicionalmente, cuando contabas con poco presupuesto esperabas pocos resultados. Ahora con el nuevo paradigma de la comunicación esto no tiene por qué ser así y a esto responde el growth hacking marketing.
EL ABCDE DEL MARKETING
El caso es que por mucho que lo intentes no se puede enseñar a alguien a ser un hacker: o lo eres o no; es como cuando vas a cocinar: te pueden dar la receta, pero tienes que tener los ingredientes, ese toque y saber improvisar y adaptarte a las circunstancias.
Para ser un hacker lo primero que tienes que hacer es hackear tu cabeza, tus paradigmas y tus convencionalismos. La clave de todo es entender cuáles son los ingredientes del éxito y tener la suficiente pericia para poder adaptarlos a nuestra realidad.
Aquí te dejo algunas claves para poder conseguirlo:
1) Tener olfato: o la importancia de poder detectar oportunidades y ajustarse al plan inicial.
2) Estar sensibilizado con el marketing y con cómo ha cambiado la comunicación.
3) Tener pasión por lo que estás haciendo para convertirte en un fuera de serie.
4) Poner el foco en unos objetivos SMART y en un target que te haga fácil crecer.
5) Poseer actitud retadora, cambiando las normas del juego, detectando necesidades no cubiertas e innovar rompiendo el status quo.
6) Tener herramientas 2.0 para poder atraer (inbound marketing), convertir y medir.