“Si estás leyendo esto es porque tienes una idea de negocio y, si eres Explorer, estoy convencido de que será muy buena. Sin embargo, cuando la idea pasa del momento de entusiasmo inicial que experimentas en una sesión de trabajo con post-its, te encuentras con que el tiempo pasa, la energía cesa y, sin darte cuenta, te das de bruces con alguien que, a diferencia de ti, sí la puso en marcha. [email protected], todos hemos pasado por eso.
Muchas ideas de negocio mueren porque los procesos de ejecución y go-to-market pueden ser abrumadores; no te voy a engañar. Sin embargo, si las ideas se validan previamente, el proceso es más sencillo.
Por eso de cara a trabajar tu próxima GRAN IDEA aquí te dejo cinco pasos para validarla:
1. No desesperes
Es fácil que en un mundo tan globalizado muchas de nuestras ideas que, a priori, nos parecen innovadoras ya se hayan puesto en marcha e incluso que haya negocios en marcha viviendo de ello. No abandones. Si ya hay un negocio similar, parte de tu trabajo ya se ha hecho: coge perspectiva, analiza su modelo de negocio y piensa qué puedes crear, eliminar, reducir o ampliar. Quizá así mejores el producto o crees una propuesta más atractiva.
2. Busca feedback continuo
Es una gran idea tener feedback de gente allegada, pero tenemos que ir más allá y hablar de nuestra idea a potenciales clientes, a gente del sector, proveedores…, no te encasilles y busca distintos puntos de vista que le den mayor valor y la complementen.
3. Valida tus hipótesis
Considera poner en marcha tests que te permitan evaluar las hipótesis de tu negocio. Recuerda que esto va más allá de crear un prototipo de producto. Utiliza tu creatividad al máximo y ten en mente que lo importante es validar hipótesis con la mayor rapidez y la menor inversión posible.
4. Crea tu marca
Si estás en el momento en el que ves que tu idea coge forma y que hay un problema que puedes resolver, no lo dudes: crea tu marca. Hoy día, los consumidores investigan online alternativas antes de comprar, estar presente y generar percepción de marca.
5. Prepara un plan de adquisición de clientes
Plantéate cómo quieres conseguir tu clientela…, para ello desarrolla un plan de adquisición y una estrategia de marketing sencilla para empezar a validar.”
Photo by J. Kelly Brito on Unsplash