Por Jordi Salat (@JordiSalat1) experto del programa.
Un equipo es mucho más que un grupo de personas que trabajan juntas. Y su formación, su génesis, no es algo que debamos dejar al azar.
Como líder debes tener en cuenta los siguientes pasos:
Trátalas como lo que pueden llegar a ser
Cree en ellxs, en sus posibilidades. Y ayúdales a que puedan dar su mejor versión. Tanto si confías como si no lo haces, se lo vas a transmitir a través de tu comunicación no verbal, así que cuídala.
Define una visión irresistible entre tu equipo
La motivación es la clave del éxito. Transmite una visión irresistible. El equipo rendirá más si hacen suyo el objetivo. Para ello empieza por transmitirles toda tu pasión por el mismo y que se imaginen lo que supondrá alcanzarlo.
Sé un buen comunicador/a
No te limites a dar instrucciones para que las ejecuten. Da la dirección y deja que todxs participen en el día a día. Escúchales, ten en cuenta sus opiniones, valóralas, modifica tus ideas iniciales si es necesario y así se involucrarán.
Haz que la misión sea un reto para todos
Define un objetivo que suponga algo para ellos, que les motive (ser los primeros en lanzar un producto, en ofrecer un servicio, en alcanzar una cifra de ventas, en ganar un campeonato).
Rodéate de personas que sean mejor que tú
El problema de algunos líderes es que tienden a rodearse de profesionales peores que ellos por miedo a no brillar personalmente. Pero la realidad es que cuando mejor sea el equipo, más fuerte será tu liderazgo y retos más importantes podréis alcanzar.
Intégralos a todos, no dejes a nadie fuera
Evita tener un grupo de favoritos. Aprovecha el potencial de todo tu equipo, tenlos siempre muy motivados, predica con tu ejemplo y, entre todos, conseguiréis alcanzar los objetivos.
Y no olvides….
Empieza por ti. Nadie nace enseñado. Trabaja para ser mejor. Desarrolla las habilidades y competencias que necesites para ser un buen líder y así podrás tener mejores equipos.
Aquí te hablábamos de cómo saber cuál es tu rol y crear tu equipo perfecto y desde el blog de CISE, StartPoint, también nos dan consejos sobre cómo formar tu primer equipo.